Como cerrar tu terraza en aluminio
Todas aquellas personas que tienen terrazas en su vivienda, han pensado alguna vez en cerramientos de terrazas en aluminio. Qué debemos tener en cuenta a la hora de tomar esta decisión?…
¿Qué Material Instalo?
El cerramiento de la terraza tiene que permitirnos disfrutar de la estancia y de su privacidad, y para conseguirlo la mejor solución es trabajar con un material que nos proporcione el máximo aislamiento. Sólo lo conseguiremos con aluminio de alta capacidad aislante, es decir con R.P.T (Rotura Puente Térmico).
Otra opción a la hora de elegir material para nuestra terraza son los cerramientos con vidrios. Para sacarle el máximo partido al espacio al superponerse las hojas de vidrio deslizantes unas sobre otras, ocupando las hojas replegadas muy poco sitio.
Los vidrios con los que se realizan estos cerramientos, son cristales templados que se deslizan por perfiles de aluminio superiores e inferiores y que pueden tener 6, 8, 10 o hasta 12 mm de grosor, ideal para los cerramientos de terrazas en aluminio.
Tipo de vidrio para cerramiento de aluminio
Una vez escogido el cerramiento de aluminio, debemos elegir un vidrio refuerce las propiedades aislantes de la carpintería.
La mejor opción son los vidrios de baja emisividad y control solar. Ya que partimos de cero en cuanto a aislamiento, la terraza tiene que estar preparada para poder aprovechar la luz del sol, impedir que la calefacción se pierda a través de los vidrios, y en verano que el aire acondicionado “rebote” en el vidrio y se mantenga en la estancia.
Ventajas de instalar un cerramiento de aluminio en una terraza
El cerramiento de una terraza con aluminio proporciona una serie de ventajas con respecto a otros materiales-
- Climatiza la vivienda en invierno ya que actua como barrera térmica.
- Reduce el nivel de ruido. Ya sea el sonido del tráfico y otros ruidos molestos, disminuirán tanto en la terraza como en el interior de la vivienda
- Se aprovechan mejor los espacios en nuestra vivienda, adaptando la nueva superficie a nuestras necesidades.
- Minimizar los efectos de polvo, viento, lluvia y suciedad.
- Aumenta la sensación de privacidad.
- Disminuir la posibilidad de robo